Comunicarnos sin daño para la reconciliación y la salud mental

  • 0.0
5 Weeks
$ 49

Brief Introduction

Este curso en linea brinda herramientas y recomendaciones para que los participantes puedan generar contenidos y espacios de comunicación sin daño, desde un enfoque psicosocialque permita fortalecer espacios de reconciliación y convivencia.

Description

El contexto de la reconciliación, en Colombia, se enfrenta a un enorme desafío sobre como circular narrativas que procuren un clima emocional adecuado entre las audiencias y los productores de contenido y asi animar la comprensión empática de los traumas, dolores, las motivaciones y las resistencias que subyacen frente a la información divulgada.

Aprende a promover prácticas comunicativas que alienten la reconciliación nacional y la construcción de paz, promuevan la salud mental y propicien nuevas formas de interacción social en la esfera pública.

Este curso de medicina y comunicación inspira un cambio de narrativas desde los medios de comunicación, los usuarios, los administradores de redes sociales, publicistas, generadores de opinión, la ciudadania quienes de una u otra manera intervienen en el debate de la agenda nacional.

Siendo la comunicación una parte fundamental para la reconciliación y la construcción de paz del país.

Knowledge

  • Desarrollar habilidades que permitan a los estudiantes identificar, construir y divulgar contenidos de comunicación sin daño
  • El impacto de la comunicación sin daño que tiene sobre la salud mental de los ciudadanos
  • Fomentar espacios de reconciliación a traves de la comunicación como eje transformador de conflictos
  • Apropiar las herramientas del libro, Comunicarnos sin daño: una perspectiva psicosocial

Keywords

$ 49
Español
Available now
5 Weeks
Marisol Cano Busquets, Carlos Gómez Restrepo, Andrea Moya Prada, Álvaro Andrés Navarro Mancilla
JaverianaX
edX
Share
Saved Course list
Cancel
Get Course Update
Computer Courses